lunes, 26 de septiembre de 2011
ALLA EN LOS CABOS PROXIMA CARRERA
SUPER LIBRE (15)
1. 115 Guadalupe de Jesús Navarro
2. 22 Valerio González/Víctor Barreda
3. 104 Juan Cota/Jorge Domínguez
4. 38 Luis Camarena
5. 3 Rodimiro Amaya Zamorano
6. 20 Martín Avendaño
7. 145 Carlos Olmos
8. 5 José de Jesús Flores
9. 102 Andrés Ruffo De Alba
10. 28 Ernesto Cervantes
11. 155 Raúl Castilla
12. 103 Luis Ramírez Jr.
13. 175 Jaime Huerta
14. 135 Julio Miguel Herrera
15. 189 Eduardo Morales
COPA COPPEL TROPHY TRUCK (10)
1. 22 Valerio González/Víctor Barreda
2. 1 Alejandro Abaroa Geraldo
3. 21 José Luis Abaroa
4. 38 Luis Camarena
5. 29 Enrique Murillo/Carlos Ramos Murillo
6. 3 Rodimiro Amaya Zamorano
7. 5 José de Jesús Flores
8. 70 Oscar Salazar
9. 28 Ernesto Cervantes Martínez
10. 20 Martín Avendaño
COPA PLAYSTATION CLASE 1 (14)
1. 189 Eduardo Morales
2. 145 Julio Miguel Herrera
3. 199 Samuel Araiza Vázquez
4. 102 Andrés Ruffo De Alba
5. 126 Justin Davis
6. 115 Guadalupe de Jesús Navarro
7. 135 Carlos Olmos
8. 175 Jaime Huerta
9. 109 Juan Carlos Flores
10. 28 Ernesto Cervantes
11. 155 Raúl Castilla
12. 103 Luis Ramírez Jr.
13. 104 Juan Cota/Jorge Domínguez
14. 38 Luis Camarena
CLASE 8 (11)
1. 819 Eduardo Gastelum
2. 833 Randy Sanders/Chad Faulkner
3. 709 Silvino Ortega
4. 801 Tom Bradley
5. 838 Renán Bareño / Ricky Betancourt
6. 831 Lupito Abaroa
7. 844 Mario Hernández Fonseca
8. 814 Samir González
9. 800 Andrea Tomba Scalia
10. 700 Carlos Ramos Murillo
11. 850 Daniel Pérez
CLASE 12 (8)
1. 1228 José Cervantes
2. 1200 Othoniel Huerta
3. 1245 Antonio Castro
4. 1299 Samuel Araiza Vázquez
5. 1280 Juan Carlos de J. Jiménez
6. 1203 Francisco Villagómez
7. 1201 Juan Carlos Osuna
8. 1269 Jesús Araiza/Humberto Osuna
CLASE 7 (8)
1. 746 Alán Chávez
2. 700 Carlos Ramos Murillo
3. 709 Silvino Ortega
4. 701 Miguel A. Carballo H. / Miguel A. Carballo N.
5. 749 Marco Antonio Castro
6. 734 Alfonso Jaime
7. 738 Fernando Verdugo
8. 733 Rory King/Daniel Hernández 1 RS
CLASE 1600 (13)
1. 1666 Julio Miguel Herrera
2. 1602 Eddie Castil
3. 1601 Rolando Holmos
4. 1675 Jorge Luis Arrieta
5. 1645 Carlos Olmos
6. 1605 Armando Boheme
7. 1650 Silvestre / Roberto Arce
8. 1669 Rubén Cota / Danilo Ceseña
9. 1628 Roberto Sandoval
10. 1677 Sergio Ojeda
11. 1610 Jesús Manríquez
12. 1643 José Luis Villareal / Tavito Dávalos
13. 1600 Víctor Barreda
CLASE 17 (6)
1. 1735 José Manuel Güereña
2. 1779 Enrique Zazueta Vacas
3. 1791 Romeo Gamboa
4. 1705 Pedro Velázquez III
5. 1723 Jorge Arana
6. 1701 César Romero Zatarain
CLASE 5/1600 (5)
1. 581 Gustavo Nava
2. 588 Fernando Cervón
3. 559 José Juan Islas Rodríguez
4. 579 Enrique Zazueta Vacas
5. 576 Salvador Sánchez
CLASE 8 STOCK (8)
1. 854 Samir Rivera
2. 898 José Luis González/Félix González
3. 870 Abraham Careaga / Mike Juárez
4. 866 Edgar Amador
5. 881 Raúl Talamantes
6. 850 Humberto Hugo Gómez / Daniel Pérez
7. 864 Hilmar Ramírez
8. 880 Paúl López
CLASE 6 (1)
1.- 633 Randy Sanders/Chad Faulkner
CLASE 9 (14)
1. 900 Paúl Escobedo
2. 995 Humberto Hurtado
3. 902 Cesar Uzcanga / Erick Romero
4. 909 Ramón H. Herrera / Ramón Villalobos
5. 903 Ricardo López Araiza
6. 965 José Luis Martínez
7. 907 Nolberto Ritchie / Jaime Saiza Leggs
8. 937 Noel Huerta
9. 973 David / Daniel Orozco
10. 982 Jorge Armando Madrid Avilés
11. 906 Erick / Martín Alucano
12. 988 Ramiro Cota
13. 999 Abraham Collins
14. 978 Ray René Rubio / Carlos Payén
CLASE 11 (9)
1. 1114 Jesús Francisco Chacón
2. 1184 Alfredo Aripez
3. 1113 Jesús Alberto Ortiz
4. 1179 Arath Zazueta / Enrique Zazueta
5. 1123 Luis Enrique Cataño
6. 1146 Erick / Christian Romero
7. 1178 Irving Zazueta
8. 1121 David Paredes
9. 1145 Gabriel García
CLASE STOCKMINI (14)
1. 790 Miguel Gracia
2. 775 David Ramos
3. 780 Mario Cham
4. 798 Iván Sánchez/Alejandro Sánchez
5. 768 Daniel Carrillo
6. 787 Abraham Careaga / Mike Juárez
7. 799 Antonio Cázarez
8. 750 Sergio Arroyo
9. 789 Raúl Talamantes
10. 776 Carlos Manuel Garzón Juárez
11. 767 Carlos Iván Torres
12. 791 Rogelio Landín Olivas
13. 796 Pino Agúndez
14. 751 Juan Manuel Echavarría
CLASE 18 (2)
1. 1820 Alexis Montufas
2. 1872 Alex Rodríguez
CLASE SPORTMAN TRUCK (11)
1. 1424 Francisco Aguilar
2. 1400 Miguel A. Carballo N. / Miguel A. Carballo H.
3. 1418 Iván Monroy
4. 1428 José Cervantes Jr.
5. 730 Antonio Cázares
6. 1469 Rigoberto Castro
7. 1433 Randy Sanders/Chad Faulkner
8. 1435 Edwin Rebolledo
9. 1406 Roberto Osorio
10. 1438 Alejandro Valles Villavicencio
11. 1434 Rory King/Daniel Hernández 1 RS
CLASE SPORTMAN BUGGY (4)
1. 1571 Enemesio López
2. 1588 Donna Jeffries / Carlos Sánchez
3. 1552 Abel Sandoval
4. 1500 Paul Clark
martes, 12 de octubre de 2010
Sorteo de Posiciones de la Gran Baja Sur Internacional 2010 AEABCS.

En el espléndido marco del Hotel Paradise de La Paz, sede del sorteo, Salvador Carrillo Torres, quien preside la Asociación Estatal de Automovilismo de Baja California Sur, A.C., organismo que opera el evento, manifestó ante los diversos medios de difusión que estuvieron presentes esta noche de lunes, que la Segunda Edición de la Gran Baja Sur Internacional representa un esfuerzo por ir consolidando cada año éste proyecto que hoy se vuelve a gestar gracias al interés y al apoyo que existe entre los diferentes sectores del deporte motor, no sólo en el Estado sino a nivel Nacional.
"La proyección de un trabajo realizado en sudcalifornia por sudcalifornianos y que ya cuenta con el interés y la participación a nivel nacional sólo requiere de un paso más para trascender de igual manera la frontera del país. Es un proyecto con un gran futuro por delante y de eso se trata de darle el espacio necesario para su crecimiento." mencionó Carrillo.
Carrillo agradeció de manera especial la participación del Gobierno del Estado que para esta 2ª Edición de la Gran Baja Sur Internacional hizo patente su apoyo institucional depositando así su confianza y su reconocimiento a este esfuerzo por hacer crecer un proyecto 100% sudcaliforniano, y extendió su agradecimiento a los Gobiernos Municipales y sus respectivas Subdelegaciones ubicadas a lo largo del recorrido, quienes también están aportando todos los recursos a su alcance para apoyar y ser parte de éste gran proyecto.
El mismo Presidente de la AEABCS hizo también la presentación de la Copa Gobernador que será otorgada al piloto de auto que logre el mejor tiempo general en la competencia y por otra parte recordó que ya están listos los hoteles sede y el transbordador para recibir a todos los equipos del interior que estarán cruzando el Golfo de California para integrarse a éste gran reto automovilístico.
Todo está puesto sobre la mesa, sólo queda esperar al sábado 16 de octubre que arrancará la 6ª fecha del Campeonato Estatal de Off Road AEABCS 2010 y por segundo año consecutivo Final del Campeonato Nacional de Ruta. La emoción estará garantizada.
Así quedaron después del sorteo las posiciones de salida:
FECHA/HORA DE ACTUALIZACION: 11 OCT - 21:45 HRS.
TOTAL: 59
CLASE 1 (5)
100 Julio Miguel Herrera
1
117 Alberto Cóppola
2
102 Juan Carlos Flores/Víctor Barreda/Steve Barry 3
170 Oscar Salazar
4
1010 Juan Carlos de Jesús Jiménez -RS
5
CLASE 8 (1)
849 Francisco Tamayo
1
CLASE 12 (7)
1299 Samuel Araiza
1
1226 Elías Carrillo
2
1206 Francisco Villagómez
3
1277 Ankhor Jabhet / Carlos Amador
4
1225 Erick Monroy
5
1206 Juan Carlos/Humberto Osuna
6
1290 Roberto González
7
CLASE 5 LIBRE (2)
511 Gerardo Mora
1
508 Enrique/Gustavo nava
2
CLASE 7 (7)
722 Juan Monroy
1
731 Fernando Camarena García
2
733 Alain Montes
3
712 Guillermo Valdez
4
725 César Albores
5
705 Hugo Sáenz
6
702 Marco Castro
7
CLASE 1600 (5)
1600 Carlos Olmos/Juan Pablo Dguez.
1
1621 Juan Fco. / Adrián Briseño
2
1622 Agustín Arriaga B.
3
1677 Sergio Ojeda
4
1684 Rafael Corcuera/José Manuel Niembro
5
CLASE 6 (4)
600 Silvino Ortega
1
602 Angel Cota
2
621 Norman Ceseña Payén
3
605 Rubén Murillo / Joel Martínez
4
CLASE STOCK MINI (5)
750 Juan Manuel Echavarria Cota
1
751 Mario Cham
2
765 Daniel Carrillo
3
752 Israel Abarca
4
760 Javier Agüero
5
CLASE 9 (12)
900 Alfonso Ojeda
1
936 Héctor Hugo Osuna
2
970 Juan C./Jorge Hernández
3
999 Antonio Daluz M.
4
905 Ascención Castro
5
960 Abelino Carrillo
6
969 Paúl Escobedo
7
978 Ray René Rubio
8
901 Jorge Green
9
988 Ramiro Cota
10
908 Jaime Saiza
11
989 Jesús Villagómez
12
CLASE 11 (8)
1100 Luis Enrique Cataño
1
1104 Francisco Chacón/Paúl Robinson
2
1100 José de Jesús Orozco
3
1102 Diego Robles
4
1101 Juan Carlos Cueva S.
5
1182 Eutimio Pérez / José Luis Villareal
6
1106 Jesús / Alberto Ortiz
7
1101 Alejandro López Conde/Humberto Hurtado -RS 8
CLASE 14 (3)
1470 José Frayre
1
1428 Victor Hugo Ceseña
2
1420 Jaime Ávalos Manzano
3
sábado, 9 de octubre de 2010
LA GRAN BAJA SUR BICENTENARIO
CORTESIA:
Autor: Roberto Herrera
E-mail: aeabcscom@gmail.com
La Gran Baja Sur Internacional 2010: una ruta técnica y emocionante.
La cuenta regresiva ya está acercándose al momento en que arranque la Segunda Edición de la magna carrera de Off Road Gran Baja Sur Internacional, 6ª fecha del Campeonato Estatal de Off Road AEABCS 2010 y por segundo año consecutivo Final del Campeonato Nacional de Ruta sancionado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, A.C., FEMADAC y su Comisión Nacional de Pilotos Organizados de Ruta, C.N.O.
La Ruta del Bicentenario, como se le ha llamado este año en homenaje al 200 aniversario de la gesta de Independencia de nuestro país, ya se encuentra totalmente marcada y esta semana se están supervisando de nueva cuenta los puntos de intersección y otras zonas que han requerido de trabajos adicionales de acondicionamiento para que todos los detalles estén listos en la fecha prevista. De igual manera se estará recorriendo todo el trayecto de más de 500 Kms. con tecnología GPS para que todos aquellos competidores que cuentan con ese dispositivo puedan disponer de la información correspondiente y añadir sus propias anotaciones de navegación.
Salvador Carrillo Torres, quien preside la AEABCS, Asociación Estatal de Automovilismo, A.C. y que ha realizado personalmente las gestiones correspondientes para la conformación de la ruta, ha comentado que la disposición de los pobladores que habitan a lo largo del recorrido ha sido total y el entusiasmo es creciente. “La ruta nuevamente se ha diseñado para proporcionar las mayores facilidades para el desplazamiento de los equipos de apoyo de los competidores considerando la accesibilidad y la economía de recursos, lo cual en un recorrido de esa dimensión es crucial”, mencionó Carrillo Torres.
Y sigue, “Pero también es una ruta de gran exigencia técnica para los competidores porque hay terrenos de todo tipo, con tramos para desarrollar velocidad y tramos de extrema demanda técnica, lo que hace muy pareja la competencia incluso entre las diferentes categorías, no será una carrera en la que la velocidad vaya a ser un factor especialmente decisivo, la estrategia y la paciencia serán factores de peso, cualquier cosa puede suceder en el trayecto en cuanto a las posiciones, seguramente los equipos más competitivos se estarán viendo cara a cara una y otra vez durante todo el recorrido, va a ser, por segunda ocasión, una carrera bien emocionante y competitiva, hay que recordar también que vienen muchos competidores de otros Estados que estarán especialmente interesados en demostrar sus fueros en nuestro terreno y nuestros pilotos estarán defendiendo su condición de locales...vamos a ver... pero seguro se va a poner muy emocionante. Se va a divertir mucho la gente que acuda a la brecha a ver la carrera en compañía de sus familiares y amigos -a quienes por cierto, les reiteramos como siempre, que tomen todas las medidas de precaución necesarias para no exponerse a incidentes indeseables (ver medidas de seguridad en el sitio web de la AEABCS: http://www.aeabcs.mx)- y se van a divertir mucho también los equipos de competencia.
Cabe recordar que los días previstos en la convocatoria para realizar pre-recorridos son el sábado 9 y el domingo 10 de octubre próximos. Toda la información correspondiente está disponible en el sitio Web de la AEABCS: http://www.aeabcs.mx en la que estaremos subiendo en breve información del transbordador y de los hoteles (6 hasta el momento de escribir esta nota) que ofrecerán tarifas especiales para el numeroso contingente que se dará cita en la Cd. De La Paz, B.C.S. del 15 al 17 de este mes para disfrutar de la emoción y la adrenalina de un evento espectacular y disfrutar también de la hospitalidad sudcaliforniana y de la inigualable belleza de tan espléndido destino turístico.
viernes, 21 de mayo de 2010
TITANES DEL DESIERTO 2010
POR: ROBERTO HERRERA
EL PATO ROJO.-
Titanes del Desierto…Trepidante y con el calor…¡a tope!
Para las 8:30 a.m. del pasado domingo 16 de mayo, el sol ya estaba imponiendo lo que sería la tónica general de la carrera…el calor ya se dejaba sentir. A esa hora las motos fueron partieron minuto a minuto, con Abel Burgueño, Jesús Villanueva y Roberto Camarillo encabezando el grupo, quienes serían los primeros de sus respectivas categorías en finalizar el recorrido.
A las 9:30 con el sol en pleno, comenzaron a rugir los carros que tomarían la brecha obsequiando al público las primeras nubes de polvo que hicieron su aparición desde el mismo momento de la arrancada. La lista la encabezó Oscar Salazar en su Trophy Truck con el ya conocido No.70 en la fibra verde neón, quién no dejó la cabeza de la competencia desde su salida y que se la llevaría de punta a punta, con un tiempo de 3:17:00, aunque extraoficialmente el “overall” lo obtendría el Clase 12 de Humberto Osuna con 3:16:00. Ante la ausencia de Luis Abaroa en la contienda, Oscar Salazar se pone a la cabeza del campeonato U-PRO por el momento, pero habremos de esperar el resto de las competencias, el campeonato todavía es joven. Así de movida estuvo la competencia.
El segundo auto en tomar la brecha fue el carro 1299 de Sammy Araiza, quién mantuvo un duelo de Titanes con Humberto Osuna, Clase 12 también, que hizo una carrera extraordinaria y quién logró tomar la delantera toda vez que Sammy Araiza tuvo una desafortunada ponchadura a escasos kilómetros de la Meta a pesar de lo cuál, quien haciendo un esfuerzo por no detener el auto que trataba de seguir en movimiento con el puro “fierro” ya sin la llanta izquierda trasera que se había perdido totalmente en la brecha logró llegar a la meta tan sólo un minuto después de su rival. Las fotos son más elocuentes que las palabras. Sammy subió al podium en segundo lugar pero en la memoria de quienes lo vimos hacer la hombrada, quedará grabado para siempre el recuerdo de la tenacidad y las ganas de cumplir con el compromiso que demostró como todo un campeón. Enhorabuena Sammy.
Pero el grupo de líderes no para ahí, pues a los 22 minutos estaba llegando la segunda tanda de punteros, encabezada por Marco Antonio Castro, que salió con su Clase 7 en octavo lugar y llegaría en la cuarta posición general y 1ª de su categoría, seguido de Juan Hernández Paularena, con quién estuvo en un ida y vuelta espectacular durante el recorrido y que habría salido tres sitios antes que Castro quien al final le arrebataría a Paularena el primer sitio del podium, con una diferencia de poco menos de 10 minutos. Otro duelo de Titanes.
Sergio Ortiz, haría su llegada 13 minutos después obteniendo la primera posición de la Clase 9 manteniendo su posición de inicio a la cabeza de los de su categoría todo el camino, no sin tener que mantenerse atento ya que detrás de él venía, con todo, Alfonso Ojeda también Clase 9 al cuál, al cabo de los más de 220 kms. de recorrido, logró sacarle 7 minutos de diferencia. Magnífica exhibición de Sergio Ortiz y de Alfonso Ojeda, dejando de manifiesto porqué los Nueve ya son parte de los consentidos de la afición.
Y justo en medio de la llegada de los nueves punteros estaría arribando a la meta Juan Manuel Echavarría que ratificaría el liderazgo de su categoría en el campeonato U-PRO hasta el momento llevándose el primer sitio de la Clase Stock Mini, en esta contienda de Titanes del Desierto. Pero las sorpresas seguirían apareciendo cuando tan sólo un minuto después de Ojeda apareciera en la meta el Clase 11 de Enrique Cataño que otra vez, se planta como el señor de su categoría y que todo parece indicar que no tendrá problema para ratificarse como Campeón de la misma si sigue dando las excelentes exhibiciones a las que ya nos tiene acostumbrados. Pisándolo los talones con 30 segundos de diferencia entraría otro Stock Mini, el de Sergio Arroyo que con ese tiempo estaría ocupando la segunda posición de su categoría en el podium.
Vicente García ocuparía el tercer sitio de la clase nueve, llegando en onceavo lugar general en la Titanes con un tiempo de 4:19:40. Alejandro López Conde, aparecería inmediatamente después obteniendo un magnífico segundo lugar en la Clase 11 seguido por el que ocuparía el tercero de la categoría, Diego Robles con quién se enfrascó en un reñido mano a mano y al que pudo restarle sólo 2 minutos de diferencia en la llegada a pesar de que Robles había salido 3 posiciones antes que García al arranque del duelo.
Jorge Green y Juan Luis Ojeda, obtuvieron la cuarta posición de la Clase 9 subiendo también al podium pero perdiendo una posición en la carrera pues salieron terceros de su categoría. De todas formas, bien merecido 4º sitio de la mancuerna J. Green-J. L. Ojeda quienes también pintan para podium en la tabla general de puntuación U-PRO.
La Clase 5-1600 también tuvo sus momentos de calor extra en la brecha ya que el contingente de esa categoría estuvo muy pegado durante todo el recorrido, sin embargo, Titanes del Desierto vió a su primer triunfador de ésta categoría en el carro No. 574 de David y Jesús Sarabia quienes arribaron con un tiempo de 4:33:40, dejando la segunda posición a la mancuerna de Javier y Jorge Sandoval Montaño.
En la Clase 7 Abraham Careaga ocuparía la 3ª posición llegando 46 minutos después de Paularena, dejando en el camino a cuatro Sietes que no pudieron completar el recorrido.
Sin duda uno de las carreras más espectaculares fue la que ofrecieron Norman Ceseña Payén y su copiloto Miguel Angel Collins en la clase 6, en la que volvieron a demostrar su poderío y dominio sobre las brechas al hacer una carrera extraordinaria llevándose el lauro de su clase y llegando en el sexto lugar general de la carrera, dejándole la segunda posición a Eduardo Fernández. Felicidades a esta mancuerna que va derecho hacia el Campeonato en su categoría… de tres, tres. Enhorabuena.
Alrededor del 70% de los participantes arribaron a la meta, algunos de ellos con un gran esfuerzo y un excelente trabajo de sus equipos de apoyo y algunos otros que incluso lograron un lugar en el podium y que noblemente agradecieron a los aficionados que los ayudaron en momentos de difícil tránsito durante el recorrido.
La expresión general de los competidores fue de satisfacción y agrado por esta primera edición de la Titanes del Desierto que, estamos seguros, el próximo año con una mejor programación dentro del calendario del Campeonato Estatal U-PRO y con esta experiencia como antecedente seguramente hará de esta nueva ruta, otro clásico de las brechas sudcalifornianas.
Visite la galería de fotos en: http://www.elpatorojo.com/epr/v2/galeria.php , (2010/Titanes del Desierto)
sábado, 16 de mayo de 2009
EN LA PAZ SE VIVE LA CONTINGENCIA DE LA 2 MARES

La Paz B.C. sur, 15 de Mayo.- En conferencia telefonica con el Lic. Juan Carlos Jimenez nos informaba de la algarabia que estaba pasando alla el malecon con la contigencia de la carrera 2 mares 500 que se estaba realizando donde toda la familia se habia dado cita para ver a su corredor favorito y poder esta cerca de ellos y pedirle una foto, un autografo en fin esta cerca de ello se instalo una rampa y ahi efectuar la revision mecanica la gente se agolpaba para poderlos ver en su 16va. edicion de la Carrera 2 Mares 500 mas 90 carros y 20 motos listos para el arranque pero gracias a nuestra amiga ARANTZA quien nos envio a informacion estos fueron los participantes
